GMT, mi hermano, ¿no es brasileño como nosotros? Sabes todo acerca de Brasil! ¿ Ha vivido aquí en Brasil? :smt005
Tambien me gusta mucho Raul, Engenheiros, Titãs, Paralamas do Sucesso (Ska)... Todos me recuerdan los años 80.
Creo como tu. Las placas amarillas le dan un aire de nostalgia. Lástima que aquí en los departamientos de tráfico y el Ministerio de la Justicia no tienen personal con conheciento adecuado y la cultura para hacer frente a este problema.
Acerca de las placas de los vehículos brasileños, me acordé de algunos detalles. Por ejemplo, hoy me compro um coche nuevo. La placa viene del departamiento de tránsito com APG-1547. Así, puedo poner la placa, pagar las cuotas (taxas) y utilizar el coche legalmente. O entonces, puedo pagar un adicional de R$50,00 (acerca de U$25,00) y elegir mi placa, por ejemplo ABC-1234 o AAA-1111 etc. En lo departamiento de Minas Gerais, que tiene las placas empezando com G, puedo elegir, por ejemplo, la placa GMT-2013 o GMT-1980. Esta placa quedará en el coche permanentemente. Si decido vender el coche, la placa permanece com él. Los propietarios seguientes tenderan la misma placa. Como no puede haber dos placas, cuado yo comprar nuevo coche, este no puede mas tener la placa que yo elegi anteriormente, como GMT-2013. Y esso para prevenir el fraude. Pero, cuando había la placa amarilla, usted podría elegir su placa GM-2013 y, cuando cambiar el coche, podria aún mantener la misma placa en el nuevo coche. Así, lo coche viejo debería tener otra placa, elegida por el nuevo propietario (si pagar R$50,00) ou elegida por el departamiento del tránsito.
Y, en Uruguay, ¿cómo es la distribución de las placas para los vehículos? :smt017
Un gran abrazo, GMT! Siempre es muy bueno hablar con usted, nuestro hermano uruguayo, que conece el Brasil como brasileños! :smt005

:smt023